miércoles, 30 de septiembre de 2020

 

LAS CENIZAS DE LA DESESTABILIZACIÓN SE REAVIVAN

Crnl. ® Mario R. Pazmiño S.





Los recientes acontecimientos de agitación social y vandalismo urbano que se desataron en los últimos días en las principales ciudades de Colombia y Chile, demuestran que las cenizas de la anarquía y las técnicas de la Revolución Molecular Disipada, se encuentran en marcha y tomando más fuerza de lo que las autoridades gubernamentales se pueden imaginar.

La nueva estrategia aplicada en América latina, tiene como propósito alterar el estado de normalidad de la sociedad, generando el caos y provocando la descontextualización de los principios rectores de una convivencia armónica y civilizada. Su estrategia consiste en fraccionar a las unidades de la fuerza pública para lograr descentralizar y debilitar su accionar, enfrentarlas sin el principio de fuerza, sino más bien bajo el esquema de fuerza aislada y zona ocupada.

Las técnicas de guerrilla urbana son aplicadas en esta metodología revolucionaria, donde el criterio de punto dominado, es importante para obligar al empleo descentralizado de la fuerza pública, explotando su debilidad y evitando que otra fuerza acuda en su apoyo porque se encuentra comprometida.

Este fue el esquema que se presento en octubre del 2019 y que sorprendió por su accionar a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas quienes no conocían de este tipo de estrategia de desestabilización que ya se venía implementando en España, Europa, Medio Oriente, Brasil y Colombia por citar algunos. Los manuales del Black Bloc, La Revolución Molecular de Félix Guattari, La Contribución a la Guerra en Curso de Deleuze y El Gesto mas Radical de Sadie Plant son las herramientas doctrinales que se han utilizado para sembrar el caos y a la anarquía en la región.

Ecuador un país en donde las condiciones de inestabilidad gubernamental se vienen incrementando por las diferentes crisis existentes (sanitaria, financiera, sicosocial, política, judicial etc.,) y la ineficiencia en la administración del gobierno para solucionarlas, constituye una bomba de tiempo que va a explotar en los próximos días sin darle tiempo al ejecutivo a que pueda salir bien librado de este nuevo proceso de desestabilización.

Las organizaciones que fueron infiltradas por el correísmo y la izquierda radical, dejaron al Estado sin las herramientas necesarias, para que la Fuerza Pública pueda emplear el uso progresivo de la fuerza y mantener la paz social. Los “incorruptibles” y “eruditos” magistrados de la Corte Constitucional dieron la razón a los delincuentes anarquistas y desestabilizadores antes que a la sociedad desprotegida.

El Estado esta desarmado, la violencia anarquista se aproxima a pasos agigantados, la Fuerza Pública está atada de manos, la sociedad se encuentra desprotegida y el gobierno no asimila el problema de ingobernabilidad que se le avecina. Es necesario recordar, que donde cenizas de desestabilización quedaron, estas pueden reavivarse con consecuencias impredecibles. 

 

EL BOTÍN DEL NARCOTRÁFICO

“LAS CAMPAÑAS ELECTORALES”

 

Crnl. Mario Pazmiño Silva.

 

La lid electoral que viene desarrollándose en Ecuador no solo atrae el interés de los partidos políticos, sino de las estructuras del narcotráfico y del crimen organizado transnacional.

Los carteles del narcotráfico, desde mucho tiempo atrás, han levantado perfiles de los candidatos y de las organizaciones políticas, han detectado sus puntos débiles y han trazado la forma de acercamiento, para no levantar sospechas hasta que el político seleccionado muerda el anzuelo y luego no pueda separarse de la organización delictiva, pues su comprometimiento está ya marcado con el crimen organizado.

Tres son las etapas que utiliza el narcotráfico para lograr esta infiltración:

1.   “Lanzar el anzuelo”: Consiste en realizar un acercamiento a través de testaferros de la organización delictiva, con cierta cercanía al candidato, para hacerle una oferta tentadora e importante de recursos económicos como contribución a su campaña. En esta etapa la organización no aparece.

2.   “Construyendo el holding”: Una vez que el candidato recibió el dinero, la organización se encarga de tener todas las evidencias probatorias para presionarlo a futuro y mantener su compromiso y “lealtad” de trabajo permanentemente. En esta etapa, la organización ya toma contacto con el funcionario electo y le hace conocer de donde viene el dinero, establece un pago suculento por sus servicios y la empresa del delito continua su desarrollo y expansión.  

3.    “La explotación del éxito”. El holding, tiene que ampliar sus tentáculos y es cuando la organización delictiva le ordena al político vinculado a su estructura iniciar los reclutamientos a otros servidores públicos, aprovechando la influencia y relaciones de este. El proceso de ampliación del crimen organizado en el país se está dando exitosamente ante la mirada desconcertada e inocente de las autoridades.

Las estructuras del narcotráfico tienen tres objetivos en la penetración del Estado ecuatoriano: infiltrar el estamento gubernamental, las organizaciones de control y los operadores de justicia, es así como se construye un estado fallido, donde la delincuencia gobierna y la justicia impulsa vehementemente la impunidad.    

 

EL SISTEMA CARCELARIO EL HOLDING DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

Crnl.  Mario Pazmiño Silva

La inseguridad en el sistema carcelario es un reflejo de la crisis de gobernabilidad que atraviesa el país. La falta de conducción adecuada en la política pública, desinformación, desconocimiento e improvisación ha generado un efecto devastador en el sistema carcelario, donde los niveles de violencia y corrupción han sido el detonante permanente de la influencia e injerencia de mega bandas o mafias delictivas que tomaron el control de las cárceles en el país.

La Constitución en su Art. 201 determina la responsabilidad del Estado a través del Sistema de Rehabilitación Social para precautelar la vida y seguridad de los privados de la libertad y también su reinserción en la sociedad, disposición constitucional que ha sido inobservada por el Presidente, el Ministerio de Gobierno, la Función Judicial y la Asamblea Nacional, organismos que deberían velar por el cumplimiento de las normas y la fiscalización de los infractores de las mismas.

El sistema carcelario se ha convertido en el holding de la delincuencia organizada donde se integran las estructuras delictivas para la administración y control de los mal llamados “centros de rehabilitación social”. Esta organización criminal ha penetrado todos los sistemas penitenciarios, incluyendo los funcionarios que dirigen los centros carcelarios, los guías, los sistemas de control etc., todo está interrelacionado en una sola mafia de corrupción delictiva amparada en la impunidad.

Los niveles de violencia y barbarie han sido el detonante de una realidad de inseguridad que se vive en las 55 recintos penitenciarios, donde se refugian y conviven 26 mega bandas que tratan de ejercer un dominio territorial, situación que ya se salió hace mucho tiempo de control y que las autoridades no quieren ver o evitan enfrentarlas por incapacidad o complicidad.

El ultimo acontecimiento de la muerte de un israelita investigado por las autoridades en los negociados hospitalarios, donde están posiblemente relacionados un sinnúmero de actores políticos y funcionarios públicos, es una muestra clara de la penetración de esta delincuencia organizada, donde el Director, los guías, abogados e implicados son parte de un sinnúmero de delitos que terminan con la muerte de un detenido y la amenaza por su vida a otro, ante la inacción de funcionarios judiciales que prefieren mirar para otro lado por temor o complicidad.

El Estado supuestamente preocupado por los niveles de violencia en las cárceles a nivel nacional decreta un estado de excepción para los recintos penitenciarios disponiendo la intervención de las FF.AA., sin darse cuenta que el problema no está en el los anillos de control externos, la amenaza está al interior y se llaman mega bandas.

La crisis carcelaria requiere una decisión política y una reingeniería total del sistema penitenciario, que incluya una selección adecuada de personal, mejores sistemas tecnológicos de seguridad, incremento de presupuesto, pruebas de confianza, fortalecimiento de las unidades de inteligencia penitenciaria entre algunos aspectos a considerar, si se quiere reducir la violencia y el accionar de la delincuencia organizada enquistada en los centros de rehabilitación social.

lunes, 13 de julio de 2020


Wikipedia de un país llamado Absurdistan
Crnl. Mario Pazmiño Silva
En un pequeño barrio tercermundista llamado América Latina, por los comienzos del 2006, se inicia un romance a muerte, entre el Socialismo del Siglo XXI y una señorita malformada llamada Democracia. Desde que se flecharon en 1993 en Sao Paulo nació un amor a primera vista, una relación de dependencia mutua que los atraía y no les permitía vivir separados aún con los nefastos vaticinios de astrólogos y cienciólogos políticos que manifestaban tiempos nefastos de una relación que nació en la clandestinidad y cuyo fin era convulsionar a todo el continente perdón el barrio.
Su amor tuvo frutos y la señorita Democracia que ya había sido violada en varias ocasiones por diferentes gobiernos dictatoriales, parió un hijo fruto de ese amor socialista, al cual inicialmente quisieron ponerle el nombre de Ecuador pero pensando en el potencial de corrupción que tendría, decidieron cambiarle a Absurdistan. Su madrina de bautizo fue una constitución llamada Montecristi que le respaldo y le sigue protegiendo hasta la presente fecha.
Desde muy pequeño este engendro comenzó a estudiar y prepararse en las mejores escuelas del crimen organizado transnacional con profesores tan destacados como Castro, Chávez, Lula, y pasantes de segunda categoría que no podían ni hablar inglés como Correa y Evo. Sus padres le pusieron en las mejores escuelas y universidades del delito como la de Odebrecht,  Arroz Verde e Ina Papers por citar algunos centros de elite en donde el pequeño Absurdistan se comenzó a distinguir en algunas materias como sobornos, sicariato, corrupción, lavado de activos, narcotráfico, sus maestros decían que el muchacho tenía potencial.
El socialismo del siglo XXI le comentó a la señora Democracia que tenía algunas hijas fuera del matrimonio y que necesitaba traerlas al hogar para no abandonarlas, es así como le chantaron cuatro hermanastras con experiencia delictiva al joven Absurdistan, estas niñas que de niñas no tenían nada, respondían a los nombres de Justicia, Asamblea, Contraloría y Fiscalía.
Un día el padre don Socialismo del Siglo XXI, reunió a la familia y les manifestó que necesitaban formar un emprendimiento y que tenían todos que colaborar en el trabajo de este hogar socialista. El joven Absurdistan comprendió que existía mucha lógica en aquel adagio popular que decía “familia unida que roba unida se encubre unida”. Sus diferentes emprendimientos delictivos siempre fueron protegidos por toda la parentela mientras el pueblo desconcertado con supuestas carreteras, miraba como le saqueaban sin chistar una sola palabra, contratos con sobreprecio, compra de medicinas, construcción de refinerías, negociaciones petroleras, por cita algunos de los emprendimientos de esta familia socialista.
Ecuador disculpen Absurdistan es hoy en día un país con potencial de exportación delictiva con doctorado en corrupción y lavado de activos, en donde a sus hermanastras Justicia, Asamblea, Contraloría y Fiscalía no les importa quien venga a gobernar sus nexos van más allá de las lides electorales.    


martes, 7 de julio de 2020

EL PILOTO AUTOMÁTICO ES EL RESPONSABLE DEL DELITO
Crnl. Mario R. Pazmiño Silva 
En el país de absurdistan puede pasar lo más inexplicable o inimaginable aunque usted no lo crea. Aquí los delincuentes se creen los más vivos e inteligentes que el normal de los ecuatorianos, esgrimen justificativos tan descabellados que uno se queda perplejo ante tamaña osadía y cinismo, los conceptos de ética y moral fueron enterrados hace muchos años, aquí en mi país la ley del más vivo, el sapo, el vacan, el duro, es la que prima, hemos creado una generación de realitys y farándula delictiva, donde gran parte de la juventud se ve reflejada en personajes que los medios de comunicación los han posicionados para que a futuro sean los nuevos corruptos de la sociedad.
En absurdistan nadie es responsable de sus actos, unos se hacen los locos o descerebrados que sufren amnesia para no ir a declarar, mientras su novia dice que vive en otra dimensión, el dueño de la avioneta dice que le robaron y que su chofer aéreo es el responsable. Este rápidamente trata de deslindar las acusaciones y manifiesta que el forcejeo en la cabina de la aeronave con el otro piloto para que no aterrice y regrese, que con toda su experiencia y miles de horas de vuelo, nunca supo por dónde estuvo y cuando se estrelló, salió corriendo y lo único que recuerda es que el responsable de todo este escándalo farandulero, es el guardia de seguridad del aeropuerto que les permitió ingresar a robar la avioneta.
El pobre guardia desconcertado con semejante calumnia, les echa la culpa a los pasajeros que no presentaron sus credenciales o cedulas y que el piloto era el responsable pues el solo ayudo a cargar las maletas. El piloto que esta ya muerto desde el cielo al enterarse del proceso judicial instaurado, manda inmediatamente un mensaje por Facebook deslindando responsabilidad y acusando a la Dirección de Asustados Controladores “DAC” porque según manifiesta, a ellos les presentaron su plan de vuelo, rápidamente se organiza una reunión de trabajo en la DAC para ver a quien le botan la pelotita y determinan que los que no controlaron las trazas aéreas o desplazamiento de la avioneta siniestrada llevando un prófugo, son los radares militares. Los aludidos que estaban ayudando en la emergencia sanitaria, se calientan y salen a desmentir estás maliciosas afirmaciones, (la pelotita comienza a rodar por todos los lados).
La justicia de Absurdistan está preocupada, hay tención, no sabe cómo solucionar el caso o a quién incriminar, existen fuertes presiones desde un residencia exclusiva de millonarios en Miami y otros sabidos que no lograron escapar y que también llevaron tajadas en los contratos de insumos médicos.
La tensión sube, hasta que un iluminado jurista incorrupto, presenta la más lógica e irrefutable teoría del delito, un análisis profesional que no comprometa a nadie y todos pueden salir libres a seguir delinquiendo sin preocupación ni remordimiento de conciencia, pues todos son los nuevos amiguis. El funcionario judicial determina que el único responsable es el piloto automático de la avioneta pues cumple todos los estándares delictivos y no tiene como defenderse ni negar las acusaciones porque también se destruyó en el impacto.
Esta es la historia ecuatorianos perdón absurdistanos, de un caso de la vida real donde los actores se han cambiado no de nombre sino de dirección para que no los encuentren y donde el único culpable es el lento del piloto automático. 

lunes, 29 de junio de 2020


LA CORTE CONSTITUCIONAL PUSO UNA LÁPIDA A LA INDEFENSIÓN DE LA SOCIEDAD
Crnl. ® Mario R. Pazmiño Silva  
Los ecuatorianos somos una sociedad que no aprendemos de las experiencias negativas que hemos vivido como país y reaccionamos ante las amenazas del momento, sin  visualizar los escenarios negativos que se pueden presentar a futuro.
Las acciones de vandalismo, con tintes de terrorismo y sedición urbana que sembraron el caos y temor ciudadano en octubre del 2019, generaron el  clamor de los ecuatorianos, por una rápida y enérgica intervención militar y policial ante la visión aterrada de la destrucción de los pilares de la misma sociedad. Se criticó por la inacción de la Fuerza Pública, la que fue vilipendiada y humillada por un grupo de anarquistas desestabilizadores, amparados en una organización con tintes izquierdista llamada derechos humanos.
El argumento que esgrimía la Fuerza Pública, era, que no tenían el respaldo legal ni institucional para actuar, por lo que su accionar se transformó en simples espectadores de la destrucción del país, ante la mirada desorbitada de políticos timoratos que recurrían a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que los protejan y eviten que el pueblo les exija su salida por ineficientes, incompetentes y corruptos.
Han pasado varios meses desde esos hechos lamentables y la amenaza no se ha disipado más bien se ha consolidado, los vándalos si han aprendido de los errores que la sociedad se niega a aceptar.
El Ministro de Defensa acogiendo el clamor por la inseguridad de la sociedad y el pedido de los miembros de la Institución, promulga “El Reglamento de Uso Progresivo Racional y Diferenciado de la Fuerza”, aprobado mediante Acuerdo Ministerial 179 publicado en el Registro Oficial Nro. 610 de 29 de mayo de 2020, que le permitía hacer frente a estas hordas de anarquista que quieren destruir la democracia y la seguridad de los ecuatorianos.
Un grupo de iluminados juristas, eruditos e incorruptos representantes del poder judicial, quienes dicen velar por los intereses del pueblo, declaran mediante resolución  “Suspender la vigencia del Acuerdo Ministerial No. 179 del Ministerio de Defensa publicado en el Registro Oficial Edición Especial No. 610 de 29 de mayo de 2020 hasta que el Pleno de la Corte Constitucional adopte una decisión sobre el fondo del caso”.
Estos iluminados han colocado al país en indefensión y a las instituciones garantes de los derechos y libertades de la sociedad en una inacción operativa. Esperemos que cuando las hordas de marquistas, vándalos, delincuentes y terroristas urbanos que vayan a destruir de locales comerciales, urbanizaciones, empresas, UPCs o instalaciones judiciales, no vayan a golpear los cuarteles para pedir ayuda pues esas instituciones trataron de tener las herramientas para enfrentar la destrucción, la inseguridad y el caos que no lo generaron los militares sino los mismos políticos que los colocaron en los cargos.

lunes, 13 de abril de 2020

LA INFODEMIA EL VIRUS MÁS PELIGROSO QUE EL COVID-19.

Crnl. Mario R. Pazmiño Silva

El surgimiento del coronavirus en Wuhan, China, en diciembre del 2019 y su propagación a nivel global transformándose en una pandemia como lo catalogó la Organización Mundial de la Salud (OMS), originó, a su vez, el aparecimiento de otra ciberpandemia denominada ‘Infodemia’. Esta es causante tal vez de un mayor número de contagiados y decesos, a nivel global, que el mismo Covid-19.
La ‘Infodemia’ es la saturación de noticias o información no contrastada o falsa que aparece en momentos de crisis o grave conmoción mundial o nacional. La desinformación genera en el público auditorio un ambiente de incertidumbre, que rápidamente puede escalar a través de las redes sociales o medios de comunicación, poniendo en peligro o riesgo inminente a la población.
La desconfianza es el eje principal de esta pandemia informática, donde los usuarios no pueden determinar su origen, si las informaciones son verdaderas o falsas. Esta desinformación se enmascara a través de supuestos técnicos, trolls, desestabilizadores, etc., que quieren causar caos y desconcierto en la población, aprovechando los momentos de una crisis social.
La ‘Infodemia’ utiliza a los medios de comunicación como sus elementos de contaminación más importantes. Periodistas que buscan el sensacionalismo y que no se dan el tiempo de contrastar las informaciones son su primera línea de contagio. Así como los medios de comunicación quieren ser los primeros en tener la primicia sin saber siquiera que están entrando en el juego macabro de la desinformación.
El Ecuador no quedó al margen de esta pandemia de desinformación, en donde aparecieron un sinnúmero de personajes que competían por ser el nuevo ‘Cuentero de Muisne’. Se hablaba de más contagiados en las diferentes provincias y barrios, y salían más curanderos informáticos a través de redes sociales a promocionar elixires, brebajes o infusiones que, en lugar de ayudar, creaban más caos social e incrementan la crisis sanitaria. Lo más grave es el mensaje de esos cibernautas que se creen bendecidos con el don de la predicción y la sanación, recetan medicinas sin importarles los efectos colaterales de su irresponsabilidad.
La desinformación en el país está causando más muertos y contagiados que la misma pandemia del coronavirus. La imagen internacional afectada por estos cibernautas irresponsables, ha creado el retrato de un país de la era de las cavernas en donde se deja supuestamente abandonando cadáveres en los botaderos de basura. El pánico se ha incrementado socialmente en la cuarentena, la gente se ha vuelto una adicta al morbo que se destila en las páginas de fake news, contribuyendo en la expansión sin control de la ‘Infodedia’.
El país no solo tiene que lidiar con las falsas noticias que se generan al interior, también debe hacer frente al sinnúmero de ataques en diferentes páginas de internet que tratan de crear desestabilización, aprovechando la desinformación o generando rumores falsos. El objetivo es posicionar protervos intereses políticos de exfuncionarios públicos que fugaron del país para no enfrentar la justicia.
El Gobierno no ha podido contrarrestar la desinformación, el número de muertos, contagiados, recuperados es, hasta el día de hoy, una incertidumbre total. Cada funcionario se cree con la potestad de salir a los medios e informar o desinformar. Las ruedas de prensa de funcionarios solo han contribuido a generar más incertidumbre.
La ‘Infodemia’ y la crisis sanitaria que afecta al país desde febrero del 2020, y que lo está manejando el COE nacional, ha sido desbordada y hoy tenemos que enfrentar como sociedad una amenaza a la Seguridad Nacional, es por ello que amerita de forma urgente la convocatoria al COSEPE, organismo autorizado constitucionalmente a hacer frente a una afectación de esta magnitud.